Aprende a entrenar con esta guía…
Aquí tienes las dudas principales, más abajo tienes pestañas para dudas más especificas...
¿Qué puedo esperar?
Estás en un Club de Piragüismo y Paddle Surf, quizás los motivos por los que vienes son varios, pero estamos seguros que el principal y que valoras más es la desconexión seguida de la competitividad al estar en un deporte Olímpico como es el Piragüismo.
Te recomendamos que durante tu estancia en el club, no tengas prisa por querer avanzar demasiado rápido, a veces las prisas no son buenas por lo que queremos hacerte ver que cada persona tiene su propio ritmo y sus propias condiciones.
Jamás te desanimes y mantente activo siempre.
CUANTO TIEMPO DEBO DE ENTRENAR
Desde el equipo de h2go Sevilla te recomendamos que tu tiempo de entrenamiento no sea ni excesivamente corto ni demasiado largo, con 1 hora de entrenamiento diaria es más que suficiente para poder mantener una rutina y seguir avanzando poco a poco en el camino del piragüismo y paddle surf
ANTES Y DESPUÉS DE TU ENTRENAMIENTO...
Estiramientos, antes de entrenar, no solo para palear sino para cualquier deporte, es aconsejable estirar un poco los músculos que se vayan a utilizar.
Antes de empezar, tenemos que saber qué músculos son los principales sobre los que vamos a enfocar el trabajo durante el entrenamiento, en concreto en nuestro deporte, la mayor parte del trabajo muscular se va a desarrollar en la parte superior del cuerpo, aunque también se ejercita la parte inferior, por lo que para entrar en calor los ejercicios que más se utilizan, entre otros, son movimientos de los brazos, es aconsejable calentar el tronco, los brazos y hombros e incluso el cuello. Los ejercicios de Movilidad Articular (rotar articulaciones) son los mayormente recomendados para la pre-práctica deportiva, podemos hacer rotación de hombros (ambos hacia delante, ambos hacia atrás o uno hacia delante otro hacia atrás), Rotación de brazos (Hacia delante y atrás), torsionar la cadera entre muchos otros.
ENTRENAR CON UN AMIGO
Mejor entrenar con compañía, estás en un club de gran dimensión y hay muchas personas en él, te animamos a que busques a alguien con el que puedas salir a palear y pasar un buen entrenamiento, ve a por las personas que consideres de tu nivel, estamos seguros que ambos conseguiréis lo que os propongáis.
«El trabajo en equipo, es menos trabajo»
¿Puedo establecerme Metas? ¿Cómo lo hago?
Puedes establecerte metas que sean alcanzables y también medibles, estamos en una era digital y ya cualquier dispositivo electrónico (Bandas de actividad, reloj, móvil etc) cuenta con una App que registra todos tus movimientos, te animamos a que pruebes a medir tu entrenamiento, y que posteriormente dediques 5 minutos al menos a hacer un análisis breve de como ha ido tu entrenamiento. Una vez establezcas tus objetivos mídelos y comprueba que vayas progresando poco a poco.
Te recomendamos que instales una de estas Apps para que puedas lograr y medir tus objetivos.
- Relive
- Strava
- Garmin Connect
- Polar Flow
- Zepp
NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Muchos de vosotros nos pedís consejos acerca de las técnicas correctas de paleo, posicionamiento del cuerpo, los pies entre muchas otras cosas, desde hace un par de meses tenemos disponible un canal de YouTube en el que iremos subiendo contenido referente a la práctica del piragüismo entre muchas otras dudas o situaciones que se os han podido dar, te invitamos a que lo visites y que te suscribas, ya que ahí vas a poder ver de modo más gráfico y con detenimiento y detalle mucha información que no sabías y si la sabías, poder refrescar la misma.
Puedes entrar en el canal haciendo clic aquí
ENTRA Y SUSCRÍBETE AL CANAL
REGULACIÓN DE ASIENTOS Y PEDALINA
Desde las piraguas Torroxeñas en adelante en los distintos niveles del Club (Avanzado 1 y 2), las embarcaciones son regulables tanto en la pedalina como en el asiento, para graduar la posición correcta fijaremos los dos elementos de modo que una vez sentados y con los pies en la pedalina, nuestras rodillas permanezcan en un ángulo de unos 135º aproximadamente.
Para hacer la regulación contamos con 2 palometas en la parte anterior y posterior del asiento, en el caso de la pedalina, se encuentra bajo los soportes de la misma. Una vez localizadas, aflojaremos hasta quitarlas para asi poder tirar del asiento hacia arriba para poder ponerlo en las distintas posiciones, la pedalina, de igual forma.
DURANTE EL ENTRENAMIENTO NO CONSIGO IR RECTO
Es frecuente que personas que se inician en este deporte, no consigan mantener la embarcación en línea recta, la mayoría de las veces nos frustramos por ello y nos preguntáis el porque os pasa, bien, pues los motivos por lo que suele pasar esto pueden ser debidos a:
- No ejecutar correctamente el paleo y repaleo (Giro de la pala).
- No llevar correctamente la posición de las manos en la pala, quedando simétricamente cogida por ambos lados.
- Mirar como se introducen las hojas de la pala en el agua y no mirar al frente.
- No ejecutar correctamente la patada de glúteo para el avance.
Prueba a corregir estos aspectos durante tus entrenamientos y estamos seguros que conseguirás mantener la embarcación en el sentido correcto sin problema alguno.
COMO COMPLEMENTAR MI ENTRENAMIENTO
Puedes completar tu entrenamiento de Piragüismo o Paddle, haciendo ejercicios de Fuerza, te recomendamos el uso de un Circuito de fuerza para que complementes tu entrenamiento de agua, a la vez que fortaleces todas las musculaturas involucradas en el entrenamiento así como la complementaria.
QUE INDUMENTARIA LLEVAR
Según la época del año en la que te encuentres te recomendamos que lleves un tipo de ropa adecuada para la misma:
Verano: En verano para venir a entrenar puedes hacerlo de la manera más cómoda posible para ti, con un bañador, camiseta transpirable y chanclas, es suficiente, o si lo deseas puedes hacerte con una malla de licra adecuada para el uso en agua, que sea traspirable y cómoda para ti.
Invierno: En invierno hay que destacar que en Sevilla no suele hacer demasiado frío, además que la temperatura una vez dentro del agua varía notablemente. Por lo que para esta época te recomendamos prendas de carácter térmico y transpirable, las cuales mantienen el calor corporal pero dejan salir el sudor y líquidos que el cuerpo expulsa durante la práctica deportiva. La mejor indumentaria que puedes traer puede ser unas mallas térmicas (Largas o Cortas) y una camiseta de igual carácter.
Quieres saber más…
Comienza ya a disfrutar del Río, el mejor lugar para practicar deporte en la ciudad y al aire libre. Cientos de personas ya entrenan en la mejor “instalación deportiva” de Sevilla. No necesitas ser socio de clubes caros y elitistas, ahora puedes entrenar en el río con tus amigos, familia o solo, escríbenos al siguiente email para saber más y te daremos toda la información o si ya lo tienes claro apúntate ahora…